fbpx

Tag - tips

Originales Bolas de navidad que puedes hacer facilmente

¿Como hacer bolas de navidad para el arbolito?

  • Me gustaría hacer mis propias manualidades.
  • No quiero comprar los adornos de navidad, quiero hacer mis propios diseños.

Reciclar para Decorar en Navidad.

Llego la navidad y con ella, el momento de decorar la casa, las ventanas, el nacimiento y por supuesto el Árbol de Navidad, pero este último no puede llamarse Adorno de Navidad sin sus respectivas luces, guirnaldas, estrellas y las bolas.

Si quieres que tu árbol se sienta como en casa, tienes que vestirlo bien y adornarlo para que se sienta querido. Para que guarde bajo su regazo los regalos de Papá Noel o de los Reyes Magos.

Por ese motivo, te hemos traído varias ideas de bolas de navidad hermosas y originales que puedes hacer junto tus seres queridos.

Bolas de navidad transparentes para rellenar.

Las ponemos de primeras porque son nuestras favoritas: bolas de navidad transparentes o bien de cristal (aunque son bastante más caras y se rompen más fácilmente) con cositas diversas que puedes meter dentro.

Son todas muy fáciles de hacer porque sólo hay que quitarles el casquillo, rellenarlas y volverselo a poner. Ahí van algunas ideas:

1.- Un Arbolito en una bola de nieve.
2.- Colorido y divertido.3.- Para que llenes de deseos para el años que entra.4.- Hermoso Diseño con plumas en el Interior.5.- Otra hermosa idea para llenar de deseos.

  1. Necesitarás:  bolas de Navidad transparentes o de cristal y lo que quieras meter dentro.
  2. Dificultad: Fácil.
  3. Instrucciones: Solo en inglés pero muy bien demostrado con imágenes; 1, 2, 3, 4, 5

Bolas de navidad de papel.

Mucho más fácil de conseguir, el papel es la esencia de cualquier manualidad por eso quizás elijas hacer unas de estas para decorar tu árbol de navidad.

1.-2.-3.-4.-

tutorial de photoshop

Fotos Creativas con Clic – Efecto Fotografía Antigua Photoshop

Como agencia fotográfica

tenemos muchísima variedad de clientes y de diferentes gustos y opiniones, tal es el caso que hace una semana una clienta nos pidió hacer una sesión de fotos para su hijo, pero quería un estilo vintage retro.

Algo como la siguiente foto:

Hermosa Foto de un profesional llamado MOISES VALVERDE http://www.moisesvalverde.com/

 

Obviamente, conseguir una foto así conlleva mas que el efecto de edición que se pueda lograr en photoshop, crear un arte de este tipo lleva muchos años de experiencia y un gran sentido artístico, ademas de tener los equipos necesarios para la iluminación y no se hable del decorado.

Pero no podíamos decirle que no a un cliente, así que fuimos a ello, con dedicación y coraje comenzamos el rodaje de la sesión, conseguimos los decorados, y tomamos excelentes fotos que editamos con este excelente tutorial….

 

Muestra del efecto logrado con el tutorial

Cómo sacar buenas fotos: 10 consejos de fotógrafos profesionales

Las fotos bonitas no sólo requieren de un gran equipo, sino que necesitas conocer las mejores técnicas para tomarlas. Considera los 10 consejos de estos profesionales.

La fotografía es el pasatiempo más extendido entre personas de todas las edades, pero algo difícil de dominar. Para poder tomar buenas fotografías, no sólo depende de contar con un buen equipo, o de la intuición. Es por eso que a continuación te ofrecemos 10 consejos que grandes fotógrafos como Ziv Koren, Joel Santos, David Noton, Ilvy Njiokiktjien y Pascal Maitre te acercan para triunfar en este arte:

1. Ten paciencia

Uno de las tendencias que ha generado la fotografía digital es el querer tomar fotos constantemente, pero de ese modo solo lograrás un gran caudal de fotos de poca calidad. Es importante esperar la captura perfecta y tomarte tu tiempo para analizar los errores que cometes.

2. Sé flexible

No siempre tendrás perfectas condiciones para fotografiar, como en el caso del atardecer donde los colores y las luces cambian rápidamente. Necesitas ser flexible y adaptar los ajustes de la cámara a los cambios de luz. Siempre que tomes fotos asegúrate de no tomar siempre con la misma perspectiva, sino variar aunque sea levemente la posición o los ajustes de la cámara.

3. Conoce y maneja los ajustes de la cámara

Esto es esencial para obtener grandes resultados en poco tiempo. Controlar la apertura del diafragma, el tiempo de obturación…es más que teoría, necesitas conocer tu cámara y por sobre todas las cosas practicar. Los principales ajustes que debes conocer son el enfoque, la profundidad de campo y la exposición.

4. Aprende a escoger el lente correcto

No todos los objetivos sirven para todas las situaciones posibles en las que puedas encontrarte con una cámara, por lo que es fundamental saber elegirlos. En escenarios con poca luz son mejores las ópticas fijas, en la fotografía de espacios es mejor utilizar un gran angular y para captar objetos lejanos es mejor el teleobjetivo.

5. Recuerda siempre llevar baterías y tarjetas de sobra

Una regla de oro, puesto que quedarse sin batería o sin espacio en la tarjeta en una sesión es imperdonable. Es importante que antes de salir pienses en lo que debes llevar, y considera hacer una copia de seguridad del disco duro por las dudas.

6. Utiliza el trípode

Este elemento es clave para la fotografía con poca luz. El trípode mejora la estabilidad de la cámara, mejora la nitidez de las imágenes y el enfoque en tiempos de larga exposición. El disparador a distancia es una buena idea para evitar que la cámara se mueva al presionar el botón.

7. Potencia tu creatividad

El “ojo del fotógrafo” es fundamental: probar diversos ángulos y perspectivas cuando tienes una cámara con pantalla abatible es ideal. No temas fotografiar en espacios de luz intensa porque puedes obtener grandes resultados, y finalmente inspecciona previamente el lugar para conseguir perspectivas diferentes o creativas.

8. Busca la simplicidad en tu composición

En ocasiones quieres ser tan fiel a la realidad que incluyes demasiados objetos y generas el efecto contrario. Intenta ser simple, eso es siempre un acierto. Los paisajes deben ser sencillos y respetar la línea del horizonte y si lo acompañas con un objeto en primer plano, mejor.

9. Acércate a los sujetos

Cuando fotografíes personas, acércate a ellos. No sólo se trata de un buen retrato sino que también puedes absorber la realidad del lugar y generar situaciones impactantes en la fotografía. Así captarás mejor su personalidad y contarás una historia única.

10. Jamás te rindas

Sacar fotos es muy difícil porque debes considerar muchas variables, pero no es imposible. Si persistes y aprendes de tus errores mejorarás mucho. Revisa los resultados y descubres los problemas en la composición y las historias. Nunca sabes dónde puede llevarte tu pasatiempo.

Fuente: Tu Experto