fbpx

Uncategorized

El álbum de fotos, una parte de nuestra historia

A veces nos preguntamos que futuro tienen las fotos que guardamos en nuestros álbumes. Vemos como poco a poco se van deteriorando y no sabemos que remedio ponerle. No hay más que abrir un álbum de fotos y enseguida darnos cuenta de que el color de aquel vestido que estrenamos ya no es el mismo, aquel que tanta ilusión nos hizo, aquel que con tanto cariño recordamos, aquel que ……. De pronto empieza a recorrer nuestro cuerpo la sensación de que no estamos sabiendo conservar aquello que tanto apreciamos.

¿Qué podemos hacer para conservar nuestros álbumes de fotografías?
Una pregunta que hace tiempo se plantearon grandes coleccionistas como Bill Gates, dueño de la colección más importante del mundo. Los responsables de su conservación, en cuanto vieron que se podía echar a perder una parte de la historia, le llamaron de inmediato para proponerle soluciones. Y claro, como hacen los americanos en estas cosas, al constatar que millones de fotografías se estaban deteriorando, decidieron que a grandes problemas grandes soluciones: compraron una antigua mina, que también servía como refugio antinuclear, excavaron aún más en el monte, y las comenzaron a trasladar a su interior para su conservación a – 20º C.

¿Quiere decir que tenemos que guardar nuestras fotos en el congelador?
Pues no, primero porque no tenemos sitio, aunque no sería un mal lugar. Pero hay algo muy fácil de hacer: buscar aquel lugar de nuestra casa que tenga la temperatura más estable. Nunca encima de un radiador: los cambios de temperatura son uno de los mayores peligros; ni tampoco al lado de la ventana: el flujo de aire es muy cambiante y las puede dañar. Los grandes enemigos de la fotografía son la humedad, los cambios de temperatura y la luz.

No siempre el lugar más conveniente para guardar las fotos (como el sótano o el desván) suele ser el más adecuado. Es cierto que son lugares frescos, secos, oscuros, …. pero también están expuestos a otros daños que pueden ser irreparables (inundaciones, bichos, etc.), además el aire puede ser muy húmedo. Tampoco la parte superior es mucho mejor: puede convertirse en un verdadero horno en verano y todo lo contrario en invierno. Lo mejor es dejarlas en ambientes ventilados y con poca fluctuación de temperaturas. Un armario, un baúl o una cómoda, incluso las antiguas cajas de zapatos de nuestros padres, son la mejor solución.

 

Cómo sacar buenas fotos: 10 consejos de fotógrafos profesionales

Las fotos bonitas no sólo requieren de un gran equipo, sino que necesitas conocer las mejores técnicas para tomarlas. Considera los 10 consejos de estos profesionales.

La fotografía es el pasatiempo más extendido entre personas de todas las edades, pero algo difícil de dominar. Para poder tomar buenas fotografías, no sólo depende de contar con un buen equipo, o de la intuición. Es por eso que a continuación te ofrecemos 10 consejos que grandes fotógrafos como Ziv Koren, Joel Santos, David Noton, Ilvy Njiokiktjien y Pascal Maitre te acercan para triunfar en este arte:

1. Ten paciencia

Uno de las tendencias que ha generado la fotografía digital es el querer tomar fotos constantemente, pero de ese modo solo lograrás un gran caudal de fotos de poca calidad. Es importante esperar la captura perfecta y tomarte tu tiempo para analizar los errores que cometes.

2. Sé flexible

No siempre tendrás perfectas condiciones para fotografiar, como en el caso del atardecer donde los colores y las luces cambian rápidamente. Necesitas ser flexible y adaptar los ajustes de la cámara a los cambios de luz. Siempre que tomes fotos asegúrate de no tomar siempre con la misma perspectiva, sino variar aunque sea levemente la posición o los ajustes de la cámara.

3. Conoce y maneja los ajustes de la cámara

Esto es esencial para obtener grandes resultados en poco tiempo. Controlar la apertura del diafragma, el tiempo de obturación…es más que teoría, necesitas conocer tu cámara y por sobre todas las cosas practicar. Los principales ajustes que debes conocer son el enfoque, la profundidad de campo y la exposición.

4. Aprende a escoger el lente correcto

No todos los objetivos sirven para todas las situaciones posibles en las que puedas encontrarte con una cámara, por lo que es fundamental saber elegirlos. En escenarios con poca luz son mejores las ópticas fijas, en la fotografía de espacios es mejor utilizar un gran angular y para captar objetos lejanos es mejor el teleobjetivo.

5. Recuerda siempre llevar baterías y tarjetas de sobra

Una regla de oro, puesto que quedarse sin batería o sin espacio en la tarjeta en una sesión es imperdonable. Es importante que antes de salir pienses en lo que debes llevar, y considera hacer una copia de seguridad del disco duro por las dudas.

6. Utiliza el trípode

Este elemento es clave para la fotografía con poca luz. El trípode mejora la estabilidad de la cámara, mejora la nitidez de las imágenes y el enfoque en tiempos de larga exposición. El disparador a distancia es una buena idea para evitar que la cámara se mueva al presionar el botón.

7. Potencia tu creatividad

El “ojo del fotógrafo” es fundamental: probar diversos ángulos y perspectivas cuando tienes una cámara con pantalla abatible es ideal. No temas fotografiar en espacios de luz intensa porque puedes obtener grandes resultados, y finalmente inspecciona previamente el lugar para conseguir perspectivas diferentes o creativas.

8. Busca la simplicidad en tu composición

En ocasiones quieres ser tan fiel a la realidad que incluyes demasiados objetos y generas el efecto contrario. Intenta ser simple, eso es siempre un acierto. Los paisajes deben ser sencillos y respetar la línea del horizonte y si lo acompañas con un objeto en primer plano, mejor.

9. Acércate a los sujetos

Cuando fotografíes personas, acércate a ellos. No sólo se trata de un buen retrato sino que también puedes absorber la realidad del lugar y generar situaciones impactantes en la fotografía. Así captarás mejor su personalidad y contarás una historia única.

10. Jamás te rindas

Sacar fotos es muy difícil porque debes considerar muchas variables, pero no es imposible. Si persistes y aprendes de tus errores mejorarás mucho. Revisa los resultados y descubres los problemas en la composición y las historias. Nunca sabes dónde puede llevarte tu pasatiempo.

Fuente: Tu Experto

IDEAS PARA FOTOLIBROS

Te damos algunas ideas de temas que puedes abordar al momento de hacer tu photobook. De todos modos, son sólo ideas y el límite es tu imaginación.

Los más usados:

  • Vacaciones
  • Nacimientos
  • Casamientos
  • Cumpleaños
  • Aniversarios
  • Comunión
  • En memoria de…
  • Deportes – Gira Deportiva – Anuario del Club
  • El colegio – Anuario escolar
  • Mi viaje
  • La historia de mi empresa

Los más originales:

Las Recetas de la Abuela:

Nuestros padres o abuelos siempre han sido un referente para todos nosotros en lo que hace a nuestra alimentación. Y qué mejor regalo que un libro con el cual se pueda compartir con todos sus descendientes, sus recetas y detalles. De esta forma, perdurarán esos platos con los que tantas veces nos han mimado y dado el gusto.

Se puede hacer un trabajo colectivo con toda la familia. Reunir las recetas, organizarlas e identificar cuál es el plato preferido de cada uno de los integrantes. A medida que esos platos se vayan haciendo, pedir a todos que le tomen una foto lo mejor posible y que a su vez, cada uno escriba la receta completa y bien explicada.

Cuando hayas concluido esta tarea, podrás armar el libro con las Recetas de la Abuela y podrás encargar tantas copias como desees para que a su vez, tu abuela lo entregue a cada integrante de la familia.

Mascotas:

Nuestras mascotas muchas veces son el centro de atención, compartimos con ellos inolvidables momentos, nos acompañan y nos brindan alegría en nuestras vidas.

Uno de los libros que puede estar en tu mesita del living o en algún lugar especial de tu cocina, es un álbum de fotos con las travesuras y anécdotas de tu mascota querida. Este puede ser un trabajo muy divertido para hacer con los chicos. Invítalos a participar, tomen las fotos juntos, delineen el proyecto y cuando tengas todos los materiales, manos a la obra!

Caras feas?

Hay fotos que hacen reir. Caras raras, divertidas, de sorpresa, de enojo… ¿Por qué no recopilarlas en un libro? Inspirate en los títulos y las descripciones e incluí alguna anécdota. Ese libro seguramente te va a dar gratos momentos de alegría.

Objetos que hablan / Mis cosas preferidas

A lo largo de nuestra vida nos vamos apegando a distintos objetos con especial cariño. Muñecos, tu taza preferida, ese almohadón que ya está tan viejito y sin embargo no lo querés cambiar, las zapatillas de tu hijo adolescente, en fin, un montón de cosas a las que tenemos un cariño especial.

Arma tu libro con fotos de esos objetos especiales.

Momentos que adoro

Hay momentos especiales, mágicos, en los que aparentemente no pasa nada y sin embargo tu sabes que sí pasan. Momentos de relax, momentos de calma, momentos de ímpetu, de soledad, de compañías. Reúne todos esos momentos en un libro a modo de diario. Este libro va a contar mucho de ti.

Historia de un Noviazgo

Recopila en un libro todos aquellos elementos que son el soporte de una relación que nació. Fotos, cartas, emails, toma foto de los regalos y arma un libro que vas a poder atesorar y compartir y quien sabe si en un futuro, es la pieza que le podrás mostrar a tus hijos para que vean cómo nació ese amor.

 

Fuente: fabricadefotolibros

Bienvenidos ésta es mi empresa.

LA FOTOGRAFIA, UN AMOROSO EJERCICIO DE LA MEMORIA

Escrito por Nora Garzon
Gerente Propietaria de Clic!

 

Quiero darles mi saludo y el por que de Clic!.. Sean bienvenidos.

 

La fotografía es un signo de la memoria que nos permite evocar lo que amamos.

Mi amor por la fotografía comenzó a los catorce años cuando me madre me regalo una cámara Pocket Instamatic 110. Con esa maravilla en mis manos retrataba a mis 6 hermanos y sobrinos a los que hacia posar como “modelos”.

Con el pasar del tiempo me convertí en experta fotógrafa con la pequeña caja negra que me permitía registrar los encuentros familiares, y atesorar los instantes inolvidables en la memoria afectiva. La pequeña cámara se volvió parte de mí, una forma de vida y un hobby que se trasformó en una profesión.

Con una clara vocación por la fotografía ingreso en 1979 a la empresa Ecuacolor, representante de la afamada marca Kodak. En esos días compartía mis labores profesionales con mis estudios y mis tareas hogareñas junto a mi esposo José Julio Barberis, con quien forme una maravillosa familia. Con esa gran motivación vital comencé a forjar mi propio camino en el campo de la fotografía.

La empresa me confió el manejo de uno de sus locales principales de la ciudad de Quito, en la Av. 10 de Agosto. Allí hice amistad con grandes fotógrafos como Víctor Jácome, Galo Jácome, Cristofer Hirths, Hugo Cifuentes, Mario Fernando Silva, y los queridos hermanos Pacheco. Personajes queridos que se convirtieron en mis maestros.

Corrían los años ochenta y la vida me dio dos hijos maravillosos Paola y José Julio. Con la responsabilidad maternal a cuestas acepte ser promovida por la empresa como Sub Gerente de Ventas y finalmente Gerente de Quito.  Al cabo de 14 años en Ecuacolor decidí emprender nuevos rumbos y acepté el nuevo reto de integrarme a Difoto, donde permanecí dos años. Simultáneamente por esos días me convertí en la primera mujer en comercializar cámaras Canon. En este proceso se sumo una enorme alegria, mi hija Nicky. Al mismo tiempo me incorporo a la naciente cadena Konica Digital Express, en calidad de asesora, hasta el mes de marzo de 2014. Fueron años de mucho aprendizaje y de forjar, día a día, una decidida vocación de servicio profesional en el campo de la fotografía.

Mi amor por la fotografía, junto a su desarrollo de la tecnología me impuso nuevos retos. El oficio de la fotografía se desplazó al área de las impresiones de gran formato y calidad. La era digital dio paso a nuevas imágenes en alta resolución y servicio especializados en duplicación y copiado a gran escala. Es así que en abril del 2015 tomé la decisión de crear CLIC! SOLUCIONES FOTOGRAFICAS.

 

UNA SOLUCION PARA CADA NECESIDAD

En CLIC! SOLUCIONES FOTOGRAFICAS creemos en el cliente, en su capacidad de hacer grandes cosas con apoyo de los profesionales de la fotografía. Sus sueños, evocaciones en la memoria de sus momentos y personajes más queridos suelen quedar plasmados en impresiones de alta calidad.

Junto con la más avanzada tecnología de nuestros equipos de impresión XEROX C75 y FUJI DX100 para imprimir en todo material, brindamos una atención verdaderamente personalizada a cada uno de nuestros clientes.

Nuestros servicios incluyen un Estudio Fotográfico para realización de sesiones de excelente calidad y creatividad fotográfica. Un sistema de impresiones en lienzo, papel y otros soportes de alta resolución.

Nuestras instalaciones bridan el ambiente óptimo para recibir a nuestros clientes y amigos y brindarles una atención a la altura de sus requerimientos. Junto a nuestras cámaras, luces e impresiones de avanzada tecnología, cada usuario es atendido en un módulo de Servicio al Cliente, con la convicción de bridar una solución a cada uno de sus necesidades. Hoy, como al comienzo, nos motiva el inmenso apego a una noble profesión que nos permite evocar todo aquello hermoso que amamos de la vida: la fotografía, un amoroso ejercicio de la memoria.